La importancia de cada NIA para su desarrollo.
"Cada NIA aporta lineamientos específicos que guiarán al auditor a realizar su trabajo de manera eficaz"
Las NIA´S son un conjunto de reglas, principios y procedimientos que debe seguir el auditor para que pueda evaluar de manera integral y confiable la situación de la empresa y así dar una opinión de acuerdo al tipo de auditoría realizada.
NIA 200
Importancia:
Interviene en:
Expone los objetivos generales del auditor independiente, y explica la naturaleza y alcance de una auditoría diseñada para hacer posible al auditor independiente cumplir con dichos objetivos.
NIA 210:
Importancia:
a) Establecer si están presentes las precondiciones para una auditoría; y
b) Confirmar que hay un común entendimiento de los términos del trabajo de auditoría entre el auditor y la administración de una entidad y, cuando sea apropiado, los encargados del gobierno corporativo.
Interviene en:
Las responsabilidades del auditor para acordar los términos del trabajo de una auditoría con la administración de una entidad y, cuando sea apropiado, con los encargados del gobierno corporativo. Esto incluye establecer que están presentes ciertas precondiciones para una auditoría, la responsabilidad de las cuales descansa en la administración y, cuando sea apropiado, en los encargados del gobierno corporativo.
NIA 220.
Importancia:
Interviene en:
El socio de trabajo deberá asumir la responsabilidad por la calidad general de cada trabajo de auditoria al que se asigne dicho socio.
NIA 230.
Importancia:
NIA 300.
Importancia:
Interviene en:
La responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoría de estados financieros.
NIA 315.
Importancia:
Interviene en:
Identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido el control interno de la entidad.